domingo, 27 de octubre de 2013

            Búsqueda de recursos en Internet

1) Tener claro lo que buscar
Cuando hacemos una búsqueda, a veces encontramos cosas que no eran exactamente nuestro objetivo, pero automáticamente nos resulta irresistiblemente interesante, por lo que perdemos el camino. Lo mejor antes de sentarnos a buscar, es tener muy claro lo que deseamos encontrar.

2) Escoger la herramienta adecuada
Lo primero que nos viene a la mente es emplear Google, pero éste no tiene por que ser la mejor herramienta para lo que busquemos. La mejor herramienta dependerá de lo que queramos encontrar: imágenes, vídeos, etc.

3) Ser claro y conciso
Los buscadores suelen indexar palabras, y no frases concretas. Es mejor emplear términos clave precisos como parámetros de búsqueda.

4) Discrimina resultados
Cuando obtenemos los primeros resultados, debemos fijarnos si los resultados tienen algo que ver con la búsqueda, sino es así, debemos remplazar los términos clave por otros y volver a intentarlo.

5) Utiliza diccionarios
Aunque el español ha ganado mucho peso en Internet, el inglés suele ser la lengua predominante, emplearlo puede ayudarnos a localizar recursos. Por ejemplo si buscábamos imágenes de patos, y no encontramos exactamente la que queríamos igual emplear el termino inglés duck, puede aportarnos más recursos.


Buscador Textual

Los buscadores son programas de ordenador que indexan términos dentro de una base de datos enorme, por lo tanto cuando lo empleamos, buscamos en un índice no en el Internet completo, por tanto, es muy importante emplear correctamente los términos de búsqueda, ya que buscamos en un índice, no entre todas las páginas web.
Todo el mundo sabe escribir unas palabras en el cuadro de búsqueda de Google y, la mayor parte de las veces, esto le basta para encontrar rápidamente lo que busca, pero en ocasiones la cosa se complica un poco, por lo que no está de más conocer unos cuantos trucos y consejos para afinar los resultados de estas búsquedas:
  • El primero, y fundamental: usa comillas " " para indicar que buscas una frase exacta. Ejemplo "el lobo feroz" solo nos sacará como resultado aquellas paginas que que contengan el literal.
  • Utiliza el signo - delante de un termino cuando quieres que este no se encuentre entre los resultados. Ejemplo queremos encontrar mamíferos que no sean el hombre, colocaríamos en la casilla mamífero -hombre.
  • Puedes hacer búsquedas de una palabra u otra empleando el símbolo |. Ejemplo: queremos encontrar páginas que hablen de compañeros o camaradas, emplearíamos la búsqueda compañero | camarada | amigo
  • Puedes usar el comodín * cuando no recuerdes una o varias palabras ejemplo: con cien * por banda
  • Es posible encontrar qué páginas enlazan con otra utilizando el comando link. Buscamos páginas que enlacen con la RAE, colocaríamos link:www.rae.es
  • Además se pueden restringir resultados dentro de un dominio empleando site:. Por ejemplo buscamos páginas del dominio pues añadimos site:cat
  • Si deseamos que busque páginas que contengan un tipo de archivo determinado, podemos emplear filetype:. Si buscamos PDF, pues añadimos filetype:pdf.





    Buscador Textual Avanzado
    Google tiene una herramienta de búsqueda avanzada, que se encuentra en la parte derecha de la página principal, como muestra la figura siguiente.

    Esta herramienta abre un formulario que permite definir ciertos parámetros necesarios para hacer una búsqueda más exacta. (Figura siguiente)


    Además de permitirte introducir los términos de tu búsqueda en el campo de búsqueda, gracias a la Búsqueda avanzada, podrás buscar exclusivamente páginas que:
    • contengan TODOS los términos de la búsqueda,
    • contengan la frase exacta de la consulta,
    • contengan al menos uno de los términos de la consulta,
    • NO contengan ninguno de los términos de la consulta,
    • estén redactadas en un idioma determinado,
    • se hayan creado en un formato de archivo específico,
    • se hayan actualizado en un período de tiempo determinado,
    • pertenezcan a un dominio o sito web en particular,
    • no contengan material para adultos.

    Buscador Imágenes

    En ocasiones es necesario buscar una imagen en vez de una página entera. Por ejemplo cuando deseamos ilustrar una exposición con la ayuda de imágenes conseguidas en Internet, o cuando se quiere encontrar la fotografía o el retrato de una personalidad.
    Para simplificar esta búsqueda los desarrolladores de Google han adaptado el motor de búsqueda para que pueda ofrecer únicamente ilustraciones como resultado de una búsqueda. En la página de inicio de Google, debemos hacer clic en el enlace “Imágenes” que se encuentra en la parte superior izquierda de la pantalla. El logo de Google cambia inmediatamente de apariencia y el contenido de la página se modifica ligeramente. En la barra de búsqueda, ingresamos la palabra clave asociada a la imagen que deseamos buscar.

    A veces cuando encontramos esta imagen no se corresponde exactamente con lo que queríamos por cualquier razón (tamaño, color,...). Google nos permite filtrar la búsqueda mediante el buscador avanzado.

    Imaginemos que buscamos nubes y pájaros: 


    Buscador Vídeos

    A la hora de buscar vídeos, existen ciertas alternativas a Google Videos o Youtube que nos pueden funcionar a pesar de estar alguno de ellos en inglés:
    Actualmente tiene más de 35 millones de horas de vídeo catalogadas y ordenadas en diferentes categorías que van desde tecnología hasta noticias o deportes. Basta con indicarle una o dos palabras clave para que nos devuelva resultados relacionados con los términos que busca en sitios como YouTube, megavideo, etc.




    Su página principal es muy sencilla y destaca el cajón de búsqueda superior, la enorme lista categorías y los vídeos más interesantes del momento en portada. Lo más importante es la gran cantidad de sitios en los que busca, desde los clásicos como YouTube hasta otros menos conocidos como Atom Films. Devuelve resultados relevantes y surtidos que podemos filtrar por popularidad, los más recientes, etc.






    Es el sitio idóneo para encontrar programas de televisión, películas y música. Nada más acceder, vemos en la parte superior la barra de navegación con cuatro secciones principales: Vídeos, Películas, Música, Canales y Grupos.






    Esta es la url ....

    http://cefire.edu.gva.es/file.php/1/Comunicacion_y_apertura/B4_RecursosEducativos/2bsqueda_de_recursos_en_internet.html






No hay comentarios:

Publicar un comentario